¿El té verde es realmente bueno para ti?

Muchos expertos en salud y nutrición consideran que el té verde es una de las bebidas más saludables que existen. Durante miles de años, esta bebida de origen vegetal se ha utilizado con fines medicinales en todo el continente asiático. Está lleno de antioxidantes y nutrientes beneficiosos que pueden tener un impacto positivo en tu salud en general. Debido a esto, el té verde se utiliza actualmente para una variedad de propósitos relacionados con la salud, incluyendo la pérdida de peso, el cuidado de la piel y la prevención de enfermedades.

Sin embargo, al igual que con muchas tendencias de salud alternativas, hay una serie de afirmaciones no comprobadas sobre el té verde que circulan por Internet. Antes de gastar dinero en bebidas, cápsulas y productos de té verde, es una buena idea tener expectativas realistas acerca de cómo el té verde puede impactar sus objetivos de salud y bienestar.

Si tienes curiosidad por los posibles beneficios para la salud del té verde, sigue leyendo. Te daremos la primicia de varios de los mitos más comunes sobre el té verde, así como algunos de los beneficios comprobados asociados con el consumo de té verde.

Desenmascarando los mitos del té verde común

Comencemos discutiendo algunos de los mitos más comunes sobre los efectos del té verde en la salud:

Té verde y quema de grasa

Uno de los mitos más populares sobre el té verde es la creencia de que beber té verde puede aumentar la capacidad de quemar grasa de tu cuerpo. Desafortunadamente, no se ha demostrado que beber té verde tenga un impacto mensurable en la pérdida de grasa o el mantenimiento del peso.

Aunque beber té verde por sí solo no eliminará la grasa corporal no deseada, puede contribuir a tus metas generales de pérdida de peso y mantenimiento de peso. Por ejemplo, puede sustituir las bebidas azucaradas y con muchas calorías, como los cafés con leche y los refrescos, por el té verde sin azúcar para obtener un aumento de la cafeína baja en calorías. Beber al menos cuatro tazas de té verde al día también puede estimular el metabolismo, lo que puede tener un impacto positivo en los objetivos de pérdida de peso si se incluye como parte de una dieta sana y equilibrada.

El té verde y el cáncer

Debido a que el té verde está lleno de antioxidantes, muchas personas creen falsamente que puede reducir significativamente su riesgo de desarrollar cáncer. Aunque algunos estudios han demostrado que los bebedores de té verde tienen menos riesgos de enfermedad, esto se debe probablemente a una combinación de otras opciones de estilo de vida saludable.

Las fuentes de alimentos y bebidas de origen vegetal, como las frutas, las verduras y el té, casi siempre contienen antioxidantes beneficiosos, por lo que esta característica no es exclusiva del té verde. El Instituto Nacional del Cáncer no menciona el té verde como un método significativo de prevención del cáncer. Aunque las pruebas que apoyan directamente las capacidades del té verde para combatir el cáncer en los seres humanos siguen sin ser concluyentes, sigue siendo una fuente saludable de antioxidantes que proporcionan al cuerpo varios beneficios para la salud.

Beneficios probados para la salud del té verde

Ahora que sabes la verdad sobre algunos de los mitos más comunes sobre el té verde, vamos a discutir algunos de los beneficios probados que esta bebida puede proporcionar.

Puede mejorar la alerta mental

Debido a que el té verde contiene cantidades significativas de cafeína, beberlo mejora la agudeza mental. Los estudios han demostrado una relación entre el consumo regular de cafeína y las mejoras en el estado de ánimo, la memoria y los reflejos físicos.
El té verde también es rico en un aminoácido conocido como L-teanina. Se ha demostrado que esta sustancia química reduce los niveles de ansiedad y aumenta los niveles de dopamina del cerebro, lo que estabiliza la energía adicional que proporciona la cafeína. La cafeína y la L-teanina trabajan juntas para mejorar la función mental y aumentar los niveles de energía sin los nervios que comúnmente pueden acompañar el consumo de cafeína.
El té verde también contiene compuestos conocidos como catequinas que han demostrado mejorar la capacidad de aprendizaje de la cognición espacial en pruebas de laboratorio con ratas. Investigaciones adicionales muestran que las catequinas pueden reducir el riesgo de condiciones neurológicas como el Alzheimer y el Parkinson.

Puede mejorar el rendimiento físico

Otra forma en que el consumo de té verde puede contribuir a tus metas de salud y bienestar físico en general es mejorando tu desempeño físico. La cafeína del té verde tiene la capacidad de extraer ácidos grasos de los depósitos de grasa de tu cuerpo para usarlos como combustible adicional.

Esto puede mejorar su resistencia atlética general, permitiéndole aumentar la intensidad y la duración de sus sesiones de entrenamiento rutinario. Estudios clínicos adicionales han concluido que la cafeína puede mejorar tu rendimiento físico en un 12%.

El té verde tiene propiedades antipatógenas

Las catequinas del té verde que contribuyen a sus efectos estimulantes sobre el cerebro también pueden ser beneficiosas para combatir las bacterias, los virus y los hongos dentro del cuerpo. Las investigaciones han demostrado que una catequina en particular, conocida como EGCG, puede retardar o detener la propagación de los patógenos que causan condiciones como el estafilococo áureo, la gripe y las infecciones por hongos. También puede matar las bacterias orales que causan problemas dentales como la placa, la caries y el mal aliento.
Aunque el té verde no es un remedio mágico para la grasa de la barriga o el cáncer, proporciona al cuerpo un montón de químicos y nutrientes beneficiosos que pueden impactar positivamente en tu salud en general.

Deja un comentario